lunes, 27 de febrero de 2017

DESMOGUES DE CORZO

Durante este temporada de caza, hemos pateado muchos montes tras las becadas. Horas y horas de caza en las que hemos encontrado desmogues de corzo de esta temporada y algunos de la temporada anterior.
En nuestra zona, en noviembre ya te puedes encontrar algún cuerno de los machos más viejos y en diciembre casi todos los machos están faltos de su poderosa cuerna.
Por estas fechas, ya están las cabezas de estos ungulados adornadas con bonitas cuernas, algunas todavía aterciopeladas y muchas de ellas limpias, sin su preciosa borra, que seguro quedó prendada en zarzales, enebros y demás árboles y arbustos delgados en los que gustan de frotarse los corzos.

Estos 10 cuernos pasarán a formar parte de nuestra colección. 


lunes, 20 de febrero de 2017

TIEMPOS DE MONTERÍAS



Como todos los años disfrutamos de la montería con nuestros amigos del norte de España y sus extraordinarios perros.
Solo cazan con Jagd Terrier y Kopov Eslovaco.
Para los que no conocéis a este último, os dejamos unas fotos y una breve nota sobre su origen.
La Slovenský kopov (Cazador eslovaco) es una raza de perro de caza de tamaño medio de tipo sabueso.
Originario de Eslovaquia, se crio para la caza de jabalí, no como animal de compañía ni Showdog. Aparece listado por la FCI bajo la raza número 244, grupo 6, sabuesos y razas similares, sección 1.2 cazadores de tamaño medio.
Sabueso incansable tras el rastro de jabalí, de talla mediana, que le permite moverse por la maleza como pez en el agua. 

Impresionante Kopov Eslovaco


Por otro lado, los jagd terrier, preparándose para la montería. Da gusto verles con sus chalecos anti-colmilladas.
El acorazado

Collares localizadores GPS para todos

La calma que precede a la tempestad

Nuestro objetivo a la vista

Colocando una de las armadas

lunes, 13 de febrero de 2017

UN CAZADOR ABATE EN CÓRDOBA UN EXTRAÑO Y DIMINUTO JABALÍ

El animal tenía un cuerpo de apenas 20 kilos y un trofeo de un ejemplar adulto. Agustín Cantarero -quien lo abatió el pasado sábado en una conocida finca cordobesa- ha asegurado que nunca había visto algo similar. 


sábado, 4 de febrero de 2017

FINAL DE TEMPORADA DE CAZA MENOR

   Otra temporada ha echado el cierre. 
Se abre un nuevo  período para nosotros y nuestros perros. Tiempo de trabajar distintos aspectos del adiestramiento, pulir a los jóvenes la muestra, el patrón, los cobros...
También tenemos previsión de una camada con nuestra setter Brisa,
competiremos en San Huberto, participaremos en las pruebas de campo del club del drahthaar, etc.
Un nuevo año lleno de ilusiones y retos, que nos obligan a seguir trabajando y por supuesto disfrutando con nuestros perros.

Echamos la vista atrás y vemos que la temporada ha sido fantástica.
Hemos tenido la suerte de disfrutar de salud, tanto yo, como los perros. Los días cazados entre perdiz, liebre, conejo, patos y becada han llegado a 38. Las cuatro perras con las que contamos en la actualidad, han disfrutado de muchas ocasiones para poner caza. 
Las jóvenes (Hiiumaa y Cala) han madurado de lo lindo y creemos que van por muy buen camino. Las veteranas (Adraa y Brisa) en su línea, superrrr.
 La siguiente foto es del último día de caza. Una buena paliza tras las perdices, lances inolvidables. Cala, con 1 año y 9 meses las logró bloquear en unas barranqueras después de darlas 6 vuelos. Adraa, a patrón, respetando la muestra de la joven drahthaar.
Último día tras las perdices. Las barbudas nunca fallan.

 Cuando nos íbamos para casa, pudimos ver un dormidero de perdices en el que contamos unos cuantos ejemplares por las defecaciones vistas. Queda madre para el próximo año.





Por la mañana perdices y por la tarde a sordas con Hiiumaa. Comenzó la temporada como una joven inexperta y ha acabado como una prometedora becadera.


Hiiumaa con becada.

Brisa se ha portado como una campeona y en días en los que no había becadas en el monte, se las ha inventado. Un verdadero lujo cazar con ella.

Reina y Dama

Un momento también para la más veterana.  La que más sabe. La que siempre saca caza. La que nunca deja una pieza en el campo.
Gracias Adraa, por todos los momentos que nos haces vivir en el campo.

Adraa con su liebrecita.

Espero que tod@s hayáis disfrutado de la temporada tanto como yo y que vuestros perros os hayan dado grandes satisfacciones.
Nunca debemos olvidar que ellos son los verdaderos protagonistas.
Nosotros lo único que debemos hacer es servirles en la muestra y molestar lo menos posible.