lunes, 27 de abril de 2015

NUEVA TEMPORADA CORCERA Y NACIMIENTO DE CORCINOS

Ya ha pasado casi un mes de la nueva temporada corcera y podemos constatar que este año hay buenos machos en nuestros campos. Grandes coronas adornan sus cabezas.
Un macho viejo, probablemente con unos cuernos en regresión, visto a través del catalejo.

 Además las lluvias benefician el crecimiento de buenos pastos para las corzas a punto de parir. Bueno, las más tempraneras ya lo han hecho. La semana pasada, ya pude ver el primer corcino con apenas unos días de vida. Es increíble, pero cada vez que te encuentras con un animal tan bello como éste, te genera unas sensaciones difíciles de explicar. Naturaleza en estado puro.
Si encuentras alguno, no lo toques. Su madre lo podría rechazar.

Tan bonito, tan frágil.

El camuflaje y la inmovilidad, sus aliados

Larga vida, joven amigo.


domingo, 19 de abril de 2015

JÓVENES PROMESAS 2015 SETTER CLUB. VALLADOLID

El día 12 de abril se celebró el Campeonato Jóvenes Promesas del Setter Club, en Valladolid.
Tuvimos la suerte de asistir a la prueba y comprobar la calidad de los setter, que nos dejaron con muy buen sabor de boca.
Mención especial para Dendaberri Pirlo. Un setter con muy buena andadura, una mecánica en sus movimientos casi perfecta y gran estilo setter.
Enhorabuena a todos los participantes y especialmente a J.M. Flores, que presentó nada menos que 9 Dendaberris, clasificándo dos de ellos entre los tres primeros.
En la siguiente imagen podéis leer la noticia en el facebook Dendaberri.
Grabamos un pequeño vídeo de algunos de los perros. Disculpad la calidad.


lunes, 6 de abril de 2015

¡QUÉ TIEMPOS AQUELLOS!

Buceando entre papeles y más papeles del ayuntamiento de nuestro pueblo, encontramos el censo de perros del año 1965.
Fue una grata sorpresa, pues aquellos perros, (la mayoría galgos) ya les conocíamos por alguna foto y sobre todo por las historias que nos contaban de ellos nuestros padres, amigos, etc.

Entre estos perros destacaban:

  • La Rapi, del señor Elías, una máquina en distancias cortas.
  • La Ligera, del señor Evilasio. Una galga grande, lenta en las carreras cortas, pero con mucho fondo y aguante, logrando atrapar liebres después de terribles carreras.
  • Chaval y Chucho. Perros de ovejas. Grandes pastores.
  • La Flecha, del señor Gonzalo. Galga aculebrada, un poco lenta de salida, pero de mucho fondo. Buena cobradora de liebres.
  • Linda, hermana de flecha. Propiedad del señor Nicolás. Galga totalmente blanca. Excelente cobradora de liebres.
  • Jalisco y Flit. Perros conejeros, propiedad del señor Gerardo. Muy buenos cazadores y famosos por ser auténticas máquinas con los conejos.
Me dejo a otros muchos que seguro eran excelentes.
En la siguiente foto se pueden ver algunos de estos perros mencionados. La galga blanca del centro es Linda. A la derecha aparece Flecha.

Foto para el recuerdo dedicada a todos los cazadores de mi pueblo.


miércoles, 1 de abril de 2015

ESOS "LOCOS BAJITOS"

Durante la pasada temporada, tuve la oportunidad de asistir a una montería de jabalí diferente. Se cazó casi exclusivamente con Jagd Terrier. Esos "locos bajitos" no dejan a nadie indiferente y nos mostraron todas sus cualidades a la hora de montear. A saber:

  • Pasión desmesurada por el jabalí.
  • Resistencia a la fatiga.
  • Entrega y valor en los agarres con los guarros.
  • Gran mentalidad a la hora de buscar.
  • Nariz, rastro....



Un perro completo que resulta muy útil en nuestras monterías.
La anécdota fue que, uno de los perros que llevaba GPS, apareció después de seguir a un gran jabalí, a unos 3 kilómetros de la mancha que se estaba cazando. Su dueño tuvo la suerte de que el GPS le mandara la información sobre el lugar donde se encontraba y pudo recuperarlo.