martes, 26 de febrero de 2013

LA BECADA. CURIOSIDADES

Buscando información sobre la becada, encontré un blog con muchos datos de este ave tan misteriosa.
Éste es un fragmento que habla sobre el pico de la becada. IMPRESIONANTE.


El pico
El pico largo, oscila entre 70 y 80’ mm. Aunque ligero es un buen instrumento perforador y está perfectamente adaptado a la búsqueda de alimento en el biotopo en que se desenvuelve, por el día el bosque y por la noche la pradera. Tiene capacidad mecánica de perforar, apartar apalancar y voltear, tiene la ventaja de poder abrirse solo en la punta como la pinza de un cirujano en un agujero mínimo, para apresar la lombriz o larva dentro de su amplia dieta. Con un complicado sistema un músculo situado en la pared posterior de la orbita bascula el hueso cuadrado y junto al movimiento de adducción o aproximación de las dos ramas de la mandíbula inferior. Reconozco que es difícil de comprender lo expuesto pero quien quiera comprobarlo no tiene mas que presionar la base del pico de la becada para que se abra la punta.

sábado, 23 de febrero de 2013

PASEO POR LA NIEVE

Salimos a pasear con nuestros setter después de la nevada de la pasada madrugada. El paisaje del monte es increiblemente bello. Fotografiamos algunas huellas de corzo, zorro y ratón.

Parece que Brisa está admirando el paisaje

Nieve abundante

La huella del raposo

El duende del bosque

Los ratones también se mueven sobre la nieve

Soccer disfrutando de la nevada

domingo, 17 de febrero de 2013

LAS BECADAS DE FEBRERO

Intentamos grabar a nuestros perros tras las últimas becadas de la temporada. La verdad es que el vídeo no es de mucha calidad, pero trabajamos para hacerlo cada día mejor.
Los perros estuvieron de diez.




lunes, 11 de febrero de 2013

LA LIEBRE DEL MONTE

Nada escapa al olfato de nuestra drahthaar y al objetivo de la cámara. Aunque faltó que la liebre aguantara un poco más la muestra de Adraa, os dejamos el bonito lance.






miércoles, 6 de febrero de 2013

ENTRENANDO EL COBRO CON DRAHTHAAR

Acabó la temporada de caza menor y ya estamos liados con el entrenamiento de nuestros cachorrones. En la foto aparece TURCO, hermano de nuestra perra TINA. Un magnífico ejemplar de Deutsch Drahthaar, propiedad de nuestro amigo Raúl, con una morfología muy buena, un campeo espectacular y una nariz de escándalo. El otro día le vimos tocar una perdiz "en París", larguísima y que logró poner con una muestra muy típica de su raza.
En los próximos días colgaremos fotos de su hermana, que demuestra día a día una pasión desmesurada por la caza.


Trabajando el cobro con una zurita